Gran aficionada a la lectura y a la escritura desde niña, en 2006 escribe e ilustra una antología de cuentos cortos para los más pequeños titulada “Cuaderno de cuentos”. En 2009 recrea algunos de los acontecimientos o hitos ocurridos en el siglo XII con un relato de aventuras para jóvenes llamado “El viaje fantástico”. En 2012 escribe una sátira sobre las aventuras y desventuras de un idiota muy lúcido llamado “Necoleto Pambí. Historia de una vida insípida” y en 2013 se atreve con el viaje iniciático que recorre un personaje atemporal a través del desarrollo y cínica expansión de las primeras religiones monoteístas, titulado “El ser encadenado”. Más tarde escribe “El informe Ulises”, que publica la editorial Pamiela en mayo de 2017, donde mediante el género negro trata las relaciones de poder y sometimiento en la sociedad actual y, más concretamente, la lacra de la pederastia y su encubrimiento en el seno de la iglesia católica; en septiembre del mismo año ve la luz la segunda edición de esta novela. En octubre de 2018 gana el XVI Concurso Nacional y IX Internacional de relato corto y poesía, Los Caños Dorados, con el relato “El enorme universo de una niña pequeña” publicado en antología, y en noviembre del mismo año gana el VI Certamen de relatos cortos contra la violencia de género, Ponle fin para tener un principio, con el relato “El precio de vivir”. En mayo de 2019 publica con editorial Pamiela “La soledad de la higuera”, una historia de amor y memoria en la guerra del 36 y otra de duelo actual que sustentan una tercera historia, el drama viejo y eterno mientras permanezca tolerado e impune de la trata de personas con fines de explotación sexual.En junio de 2020 gana el concurso “Igualdad de género y empoderamiento” del Ayto de Cúllar con el microrrelato “Miradas”.En mayo de 2021 publica con editorial Pamiela “Desnudas”, una historia coral sobre las relaciones interpersonales, el uso y abuso del poder jerárquico, en las familias y entre amigos, de corte negro y social, con fuerte trasfondo sexual.En mayo del 2021, es finalista en el Certamen de relatos “Asociación cultural Torrevelilla” , con el relato “El viaje”.En julio de 2021, participa en el libro de relatos "San Fermín 2021. Relatos de una fiesta sin igual", publicado por el Ayto de Pamplona-Iruña junto a otros ocho escritora-es navarra-os.En 2024, publica con Editorial Pamiela "Locura", una historia que aborda el trastorno mental a través de la crítica a la Industria del género negro.Desde 2016 es miembro del comité editorial de la revista local Ezkaba, y colabora mensualmente bajo distintos pseudónimos. Colabora esporádicamente en MMCC en la divulgación de cuestiones relacionadas con la pediatría.
Nacida en Cintruénigo, Navarra
Infancia y adolescencia en Tafalla, Navarra
Se licenció en Medicina y Cirugía en la Universidad de Zaragoza
Se especializó en Pediatría y sus Áreas Específicas en el HCU Lozano Blesa de Zaragoza.
Afincada en Pamplona-Iruña desde 1997, donde desarrolla su profesión en el ámbito de la Atención Primaria
Pareja y dos hijos