Skip to main content
Elkartekideak

Artica Zurano, Marisol

marisolartica@gmail.com
Página web
Marisol Artica Zurano, autora y periodista navarra, ha publicado cinco libros, entre ellos, la novela "Los últimos de Páramo". Desde hace quince años, compagina la literatura y su labor como comunicadora con la enseñanza de escritura creativa y comunicación escrita.

Su imaginación tenía alas y su curiosidad no poseía límites. Su amor por las historias, tampoco: desde que aprendió a leer, Marisol devoraba todos los libros que caían en sus manos y, a los seis años, empezó a garabatear sus primeras historias en los cuadernos cuadriculados de la época.Cuando la pequeña escribidora creció y terminó Periodismo a los veintidós años, una brisa huracanada sopló desde un rincón escondido para transportarla desde su Pamplona natal a tierras lejanas: Coruña, Madrid, Castellón, Nápoles y Barcelona. A lo largo de veinte años, se empapó de nuevos lugares, personas, emociones. Y, ya que la escritora crecía por dentro como la mujer lo hacía por fuera, a los cuentos y relatos les sucedieron las novelas.Tras su primera obra publicada, el cuento infantil “El país de los espejos rotos” (Ediciones Palabra, 2010), se abrió la caja mágica de la enseñanza: cuentistas de todas las edades han aprendido a escribir de su mano relatos durante estos años. (Shhhhh, un pequeño secreto: Marisol sabe que quien de verdad aprende dando clase es ella misma).El manual de escritura creativa “Cómo contar un cuento” (CCS, 2013) fue fruto de su primer año de andadura docente y, casi al mismo tiempo, vio la luz la obra infantil “El secreto del arce” (AECC, 2013).En 2018, llegó el cáncer de mama que, lejos de un final, marcó el principio de una nueva etapa: un “hola” a la vida y a su nuevo libro “Mi cáncer de mama (y el tuyo) en 19 preguntas” (Reinas & Grillos Ediciones, 2022). Al año siguiente, en 2023, vio la luz “Los últimos de Páramo”, su primera novela, publicada por Viento Norte Editorial. En la actualidad, continúa inmersa en la promoción de esta obra y en su labor como comunicadora y docente, mientras su pluma, inquieta, otea ya nuevos horizontes literarios.